¡¡manos a la obra!!
Quedaros a ver la receta porque os enseño a realizar pasta brisa o masa quebrada casera de forma sencilla con la thermomix, aunque se elabora de igual forma amasando a mano todos los ingredientes.
La masa quebrada, masa brisa, pasta brisa, pasta quebrada o masa sable es todo lo mismo!! La misma masa con aspecto quebradizo cuyos principales ingredientes son la harina y la mantequilla, que se hornea y endurece y es perfecta para tanto elaboraciones saladas, como dulces (para galletas y tartaletas dulces sobretodo).
INGREDIENTES:
- 2 Pechugas de pollo
- mezcla de hierbas culinarias Barbacoa "Josenea"
- media lechuga iceber
- 2 cucharadas de mostaza de dijón, 2 de salsa de soja, 2 de vinagre, 2 de zumo de limón y media cucharada de salsa picante
- queso parmesano rallado
- 250gr de harina
- 40gr de mantequilla fría
- 75gr de nata líquida
- 1 cucharada de sal
1.- En una bolsa de asar, metemos las pechugas salpimentadas con la mezcla de hierbas de la marca "Josenea". Reservamos para meter conjuntamente con las cestas de masa quebrada.
2.- ¿Como hacer masa quebrada?
Metemos todos los ingrediente a la vez en el vaso de la thermomix, y mezclamos 20seg, a vel 6. Sacamos del vaso y envolvemos haciendo una bola en film transparente. Reservamos en la nevera 1 hora.
Pasado el tiempo, extendemos y realizamos el enrejado tal y como nos explica en su post. Pintamos con aceite la parte externa de los cuencos y extendemos la masa encima para que tomaran su forma.
Meteremos conjuntamente las cestas con el pollo durante 30 min a 180º con calor arriba y abajo.
3.- Mezclamos todos los ingredientes de la salsa y la lechuga cortada en juliana. Agregamos de igual forma la pechuga cortada en cubitos y todo dentro de la cesta.
Esta pasta brisa casera tiene bastante diferencia en sabor con la comercial, sobretodo si escogemos una buena calidad de la mantequilla. Para mi gusto, queda como "más hojaldrada" y ¡ME ENCANTA! Además, las recetas con masa quebrada siempre son un acierto las combines con lo que se os ocurra, por lo que merece mucho la pena
Para finalizar, os dejo con más recetas donde se utiliza esta masa quebrada:
tartaletas-de-chocolate-y-naranja
quiche-de-espinacas-queso-de-cabra-
Colaboraciones:
- "Josenea"
Hola mi niña bonita!! Esto es un lujazo!! Oooh te atreviste con la masa quebrada?? Yo ya sabes que soy una negada para las masas.. y me han hablado horrorores de la quebrada para realizarla casera!! Enserio te salio?? Oooooh, te admiro!!! Y qué bonitas estas cestitas!! Y encima con esas especies...mmmm qué rico!!! Me imagino el sabor y se me cae la baba!! Qué delicia niña!! Ooooh, qué bonitas fotos, cada día me sorprendes más!! Estas hecha una máquina!!!Algun dia, no te aseguro cuando, me animaré con la masa quebrada jeje pero primero... probemos con la masa de la pizza jajaja Eso ya es un reto para mi!!
ResponderEliminarUn plato de 10! Me parece ideal para cualquier cenita, no? Dejas a todos con la boca abierta!! Un besazo
Un plato donde hasta el plato se come....jajaja, qué original y divertido. Me gusta mucho María, una receta fantástica. Feliz dia.
ResponderEliminarBuenoooo!! la salsa del pollo tiene que estar buenísima y la presentación: espectacular!! Una pasada de plato!! Enhorabuena... y me la llevo! Bss
ResponderEliminarMaría que original!!! No se lo que me ha gustado más la cesta o la ensalada,cuando tenga tiempo me pongo con la cesta la ensalada ya hoy mismo...
ResponderEliminarBesets
Que bonitas quedan las cestitas no?? y con ese relleno tienen que estar de lujo, muy originales y quedas la mar de bien un día que tengas invitados, muy chulis!!!! Besitos
ResponderEliminarhalaaaa que pasote de receta,que chulas te quedaron las cestas,te las "pinteresteo" para que no se me despisten
ResponderEliminarUn beso
Pedazo de presentación, me has dejado con la boca abierta.
ResponderEliminarNo sólo la receta es estupenda también tiene una pinta riquísima. Me animo a probarla.
Un besazo.
Hola Mari me ha encantado todo el palto , el relleno , las fotos se ve todo delicioso. Con lo que me gusta a mi las masas este enrejado lo quiero hacer ya de ya. Feliz dia.
ResponderEliminarMe ha encantado, las cestas te han quedado monisimos, conozco el blog y todo lo que hace te entra por los ojos
ResponderEliminarY estos tuyos también me han entrado, besos
Sofía
Hola guapa!!
ResponderEliminarPero que cestas más bonitas te han salido!!!, me gustan muchísimo como te han quedado y el relleno me parece espectacular, me gusta muchísimo tu idea,me parece preciosa.
Besitos.
Como siempre, te has superado. Que rico, ya me gustaria a mi pillarlo.
ResponderEliminarUn beso artista
Qué buena pinta tiene la ensaladita asi de especiada Maria, y encima la presentacion en la cesta de hojaldre es preciosa! un beso
ResponderEliminarJolines! me encantan tus cestitas, ya estoy pensando que ponerles dentro..mmmm...
ResponderEliminarQue bonitas y que bien presentadas te han quedado las cestitas!!! Y la pechuga así condimentada tiene que estar riquísima!!!
ResponderEliminarMuy buena receta María!!
Un besito,
Sandra von Cake
Que chulis Maria, a lo mejor asi consigo que mis pekes coman ensalada.
ResponderEliminarComo dicen todos y es cierto, las cestas te quedaron maravillosas, que cosa tan bonita y delicada y que relleno más bueno.
ResponderEliminarUna entrada preciosa.
Un besote enorme.
Con mil sabores
Hoy coincidimos con la pechuga, pero esta tuya tiene una pinta riquísima!!!! parecida a una ensalada cesar.....digo yo...no lo se.....
ResponderEliminarMe ha encantado la idea!!!! Y te ha quedado genial!
Esta la pondré en práctica este fin de semana!!!
Un besazo!!!!
Me ha encantado la idea de las cestas. Con tu permiso, me la quedo!
ResponderEliminarArae _ Aliño con cariño
7 de marzo de 2013, 15:35Qué idea más original para presentar un plato!!. TE han quedado preciosas.Y ya no digamos con ese relleno, con la pechuga así condimentada seguro que están para chuparse los dedos. Un besote.
ResponderEliminarQue bonita queda la presentacion!!! Mr voy a cotillear como hacer la cesta y luego vuelvo a copiarme el relleno porque en conjunto tiene que estar buenisimo!! Un beso guapi :)
ResponderEliminarme encantan,de bonitas y de ricas,muyyy riiicassss...besitos
ResponderEliminarQué bonitas para invitar Maria, queda super mono en esas cesta
ResponderEliminarBesitos
Me encanta la presentación de estas cestitas seguro que están muy ricas. Un beso!!
ResponderEliminarRecetas de una gatita enamorada
¡que buenooooo!!!!!! :D
ResponderEliminarahh!! envidia!
ResponderEliminarque chulada de cestas!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarMe encantan las ensaladas, y cualquier comida en general, presentada así. Si es que yo soy de esas que "se come hasta el plato" cuando está todo rico, y así ya puedo hacerlo de forma literal!
ResponderEliminarBesos
Una presentación muy chula y original a parte de muy sabrosa seguramente.
ResponderEliminarUn biquiño
Te quedaron de lujo,mas bien espectaculares.................un bico
ResponderEliminarQue pasada!! Una cesta preciosa y espectacular!!
ResponderEliminarhttp://mibloguicodecocina.blogspot.com.es/
Que cestas tan maravillosas! Y el relleno tiene que estar delicioso! Que rico
ResponderEliminar